El círculo de Aby Warburg y la escritura de la historia artística. José Emilio Burucúa
- Mochuelo Libros

- 20 sept
- 1 Min. de lectura

Estudio realizado por uno de los ensayistas más profundos y sutiles de Argentina: JOSÉ EMILIO BURUCÚA. En él, recorre la trayectoria intelectual de Warburg, quien a través de su legado encarna el deseo de comprender el espíritu humano, que bien puede estar representado en la iconografía de la Antigüedad y el Renacimiento como entre los aborígenes americanos; en la fe de las religiones o las prácticas paganas, o en los valores de la sociedad moderna más racionalista.
Fundó en Londres el Instituto Warburg, donde reunió a muchos de los investigadores más originales y prolíficos del siglo XX. Y montó el Atlas Mnemosyne, una oda a la memoria colectiva.
En este estudio, confeccionado de manera artesanal, J. E. Burucúa incide además en el trabajo de personas cercanas a Aby Warburg como Walter Benjamin, Erwin Panofsky o Ernst Cassirer.
Nuestra edición contiene dos fotografías: una del homenajeado trabajando en Florencia; otra de un aborigen americano realizando el ritual de la serpiente.
64 páginas, tamaño 15 x 21 cm


















Comentarios